Entrenamiento Polarizado

Entrenamiento polarizado en Running

En el mundo del trail running, donde la montaña desafiante se encuentra con la resistencia humana, los corredores y entrenadores buscan constantemente métodos innovadores para mejorar su rendimiento y resistencia. Uno de estos métodos que ha capturado la atención de la comunidad de corredores es el entrenamiento polarizado. Esta estrategia inteligente no solo ha demostrado ser efectiva en el mundo del ciclismo y el atletismo, sino que también está cambiando el juego para los apasionados del trail running. En esta entrada, vamos a sumergirnos en el mundo del entrenamiento polarizado y descubrir cómo puede transformar tu experiencia en el trail.

¿Qué es el entrenamiento polarizado en running?

El entrenamiento polarizado en running es un método de entrenamiento que implica dividir tus sesiones de entrenamiento en dos extremos: alta intensidad y baja intensidad, con una mínima zona intermedia. En otras palabras, te enfrentas a entrenamientos de alta intensidad que desafían tus límites y sesiones de baja intensidad que permiten la recuperación y el desarrollo aeróbico.

Beneficios del entrenamiento polarizado en running

Optimización del rendimiento aeróbico

Al dedicar tiempo significativo a las sesiones de baja intensidad, tu capacidad aeróbica mejora, lo que es esencial para las carreras largas.

Mayor tolerancia a la fatiga

 Las sesiones de alta intensidad entrenan a tu cuerpo para lidiar con el estrés y la fatiga, mejorando tu resistencia y permitiéndote una mayor capacidad para superar el desnivel.

Estímulo mental

Las sesiones de alta intensidad desafían tu resistencia mental, preparándote para las dificultades que puedas enfrentar en carreras reales.

Prevención de lesiones

La variedad en la intensidad del entrenamiento disminuye el riesgo de lesiones relacionadas con el sobreentrenamiento, ya que el cuerpo tiene tiempo para recuperarse adecuadamente.

Entrenamiento polarizado en running

Implementando el entrenamiento polarizado

Sesiones de alta intensidad

Dedica al menos dos días a la semana a sesiones de alta intensidad. Esto podría incluir series en llano, series en subida o intervalos a ritmo alto. Estás sesiones se ubican en intensidades por encima del umbral anaeróbico o VT2.

Sesiones de baja intensidad

 Los días restantes deben ser de baja intensidad. Realiza carreras a un ritmo cómodo que te permita mantener una conversación sin dificultad. Estos entrenamientos mejoran tu resistencia aeróbica ya que se trabaja por debajo del umbral aeróbico o VT1.

Contratar un entrenador

 Si quieres obtener el máximo rendimiento de este entrenamiento, contrata a un entrenador especializado en trail running. Un entrenador puede personalizar tu plan de entrenamiento, proporcionarte retroalimentación valiosa y ayudarte a mantener la motivación durante toda la temporada.

El entrenamiento polarizado no es solo una tendencia pasajera; es una estrategia efectiva respaldada por la ciencia y la experiencia de los atletas de élite. Al adoptar esta técnica en tu entrenamiento de trail running y contar con la orientación experta de un entrenador, estás dando un paso significativo hacia un rendimiento excepcional y una resistencia sobresaliente en la montaña.

Así que, ¿estás listo para redefinir tus límites y abrazar la magia del entrenamiento polarizado? Emprende este viaje, desafía tus propios límites y descubre el poder de tus zancadas en los terrenos más desafiantes de la naturaleza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×